Adsense en Youtube


Cuando Google pagó 1650 millones de dólares por YouTube todos nos preguntamos cómo se las iban a arreglar para recuperar la inversión. Parece que ya han encontrado la respuesta: el pasado día 26, durante el Foro Económico Mundial celebrado en la localidad suiza de Davos, Chad Hurley, el fundador de YouTube, declaró a la BBC (con la que, por cierto, ya habían llegado a un acuerdo para distribuir parte de su programación a través de YouTube) y a Financial Times que en los próximos dos meses irán dando los detalles de un sistema que combinará AdSense y YouTube para recompensar la “creatividad” de los usuarios que suban vídeos que generen ingresos publicitarios. Pero, ¿cómo van a hacerlo con éxito?

Hasta ahora YouTube no había utilizado este modelo de negocio y muchos consideraban esa la clave de su éxito. El propio Hurley se había opuesto al mismo (que sí utilizaban algunos sitios similares, como Revver, Adbrite o 3’s), diciendo que se oponía al concepto de “comunidad” que ellos querían desarrollar.

Sin embargo, con 70 millones de usuarios al mes, Google no puede dejar pasar la oportunidad (para eso lo ha comprado) de sacar rendimiento a YouTube a través de su sistema de publicidad contextual AdSense, para el que el vídeo sólo será otro formato que unir al de los anuncios textuales actuales.

Quizás convenga empezar repasando cómo funciona AdSense: cualquiera que tenga un sitio web puede solicitar a Google su ID de AdSense para meter en una o todas de sus páginas un cuadro en el que Google haga aparecer anuncios textuales de productos/servicios relacionados con la temática y contenidos del site. Para controlar los anuncios, éstos superan tres filtros: el primero para eliminar a los competidores del propio site, el segundo contextual y el tercero editorial. Si los visitantes del site pinchan en los anuncios, Google lo controlará a través de AdSense y asignará parte del beneficio al site que alberga el anuncio. El avance de las ganancias se puede controlar a través de reports automáticos de AdSense, y se paga a través de tarjeta de crédito.

¿Cómo van a aplicar este sistema a los vídeos de YouTube? A vista de pájaro, parece claro: relacionarán los vídeos con una serie de temáticas, les añadirán los anuncios –que en este caso no serán textuales, sino de imagen- y controlarán los clics para pagar a quien haya subido los vídeos. Es al pensar en los detalles cuando surgen las dudas: ¿cómo van a meter la publicidad en los vídeos?; ¿cómo va a vincular los anuncios con las temáticas de los vídeos?; ¿qué pasa si los vídeos tienen copyright?; ¿qué porcentaje de los ingresos van a dar a los usuarios?

La mejor forma de responder a la pregunta es fijarse en el funcionamiento de sites similares a YouTube -aunque con muchos menos usuarios- que ya meten publicidad en sus vídeos. Básicamente hay dos modelos:
  • Pre-roll: antes del vídeo están metiendo entre 5 y 30 segundos de publicidad, como Yahoo Music en sus vídeoclips.
  • Post-roll: al acabar el vídeo meten una sola imagen muy breve que puede ser estática o dinámica, normalmente en Flash.
Parece que Google+YouTube va a apostar por un modelo pre-roll con sólo dos o tres segundos de vídeo publicitario para reducir la tasa de abandono de usuarios no acostumbrados a encontrar publicidad antes de ver el vídeo.

Por lo que se refiere al modelo de retribución, aún no han anticipado nada, pero estudiando los modelos de sus pequeños competidores, podemos hablar de 4 protagonistas:
  1. El anunciante. Paga por cada clic hacia su página desde el vídeo
  2. Google/AdSense + YouTube. Cobra el 50% de lo pagado por el anunciante.
  3. Quien sube el vídeo. Cobra el otro 50%.
  4. Quien ve el vídeo. Cobra un 20% del tope si lo reenvía a un amigo.
En cuanto a la relación de los anuncios con los vídeos, es donde debe aparecer el poderío de Google para el desarrollo de impresionantes algoritmos contextuales; sin llegar a los experimentos que se han hecho con sistemas de reconocimiento de voz para detectar palabras clave del sonido del vídeo (que además puede ser no hablado), pero sin quedarse en las socorridas y algo justas metatags que actualmente categorizan el vídeo. Veamos con qué nos sorprenden.

Un problema peliagudo es el de los vídeos con copyright. Las palabras de Hurley ya dejan claro que sólo van aplicar este sistema a vídeos originales (premiarán la creatividad), pero ¿cómo van a controlarlo? Porque si vídeos con copyright empiezan a generar beneficios publicitarios, la lluvia de demandas será implacable… Corren rumores de que están trabajando en un sistema de fingerprints de audio que permitirán controlarlo.

Otros muchos problemas logísticos menores habrán de ser resueltos. Por ejemplo, ¿cómo les van a pagar a adolescentes sin tarjeta de China o India que suban vídeos supercreativos que funcionen fenomenalmente? Seguro que Larry y Sergei lo solucionarán...

9 Formar de triplicar las ganancias en Adsense

1. Los bloques de enlaces pueden ser una fuente de ingresos de AdSense muy buena si están ubicados en alguna parte cerca de los enlaces de navegación del sitio.

2. Los anuncios que no están mezclados con el fondo no funcionan bien.

3. Los anuncios que están ubicados en la Barra Lateral o debajo del quiebre de la página son raramente visibles para los visitantes del sitio.

4. Los anuncios que son colocados en la Barra Lateral generalmente no funcionan bien.

5. La ubicación perfecta para una caja de búsqueda es en la esquina superior derecha o cerca a ella. Adicionalmente la página de resultados de búsqueda debe mostrarse dentro de tu sitio para que los visitantes no salgan de tu página.

6. Un anuncio de 250 x 250 o de 336 x 280 mezclado con el contenido de tu sitio (cerca del título del artículo) es usualmente muy efectivo.

7. Los anuncios que se colocan al final de un artículo son usualmente efectivos en artículos largos. Los usuarios leerían el artículo completo y luego buscarían lecturas adicionales.

8. Considera el mapa de calor de AdSense como tu guía.

Mapa de calor AdSense

9. Los nuevos visitantes de tu sitio también están interesados en saber más sobre el creador de éste así que sus ojos se buscarán a automáticamente el Perfil del autor o la etiqueta “Acerca de”. Así que tiene sentido colocar un anuncio de 200 x 200 justo debajo de la sección del perfil desde que este espacio reciba mucha atención de los nuevos visitantes.

Privacidad y seguridad

1. ¿Cómo obtiene Google información sobre mi sitio?

Recopilamos y almacenamos de forma segura toda la
información que nos proporciona a través de su cuenta
online de AdSense de Google. También rastrearemos su
sitio de forma periódica para asegurarnos de que
publicamos los anuncios con el contenido más relevante
en las páginas de su sitio Web.


2. ¿Qué hace Google con mi información personal?
En primer lugar, nos aseguramos de que sea procesada y
almacenada de forma segura, tal y como se establece en
la política de privacidad de Google. Sólo utilizamos su
información personal para el mantenimiento de su cuenta
y para comunicarle información correspondiente a la
misma.


3. ¿Cuál es el nivel de seguridad de la información de
mi cuenta?

Somos conscientes de que realizar una transacción online
requiere un alto grado de confianza. Este hecho nos
merece el mayor de los respetos. Nuestra máxima
prioridad es garantizar la seguridad y la
confidencialidad de la información que nos facilite.
Google utiliza la tecnología SSL (nivel de zócalo con
seguridad) estándar del sector para proteger todas sus
interacciones con nosotros. De esta manera protegemos su
número de identificación fiscal y otra información
personal. Por favor, lea también la política de
privacidad de Google.

Mi cuenta

1. ¿Qué informes puedo ver?

Podrá ver informes de un día concreto o de cualquier
intervalo que seleccione. Verá la cantidad total de
impresiones de páginas y de clics en anuncios, el
porcentaje de clics (CTR) y sus ingresos totales. Los
informes suelen actualizarse cada hora, con un retraso
esporádico de un máximo de 24 horas.


2. ¿Qué es una impresión de página?

En Google contamos que se ha producido una impresión de
página cuando nuestro JavaScript de AdSense se carga en
el navegador de un usuario y se muestran anuncios. Esto
suele ser equivalente a la visualización de una página,
pero tal y como se describe en la pregunta 3 que aparece
a continuación, existen casos en los que el código de
anuncios podría no ejecutarse y provocar una
discrepancia entre las impresiones de página que usted
registra y las que aparecen en su cuenta de AdSense.


3. ¿Por qué detecto un número de impresiones de página
diferente al que aparece en mis informes?

En Google contamos una impresión de página sólo cuando
nuestro código de anuncios es ejecutado por el navegador
de un usuario. Existen, sin embargo, diversos factores
que podrían provocar una discrepancia entre las
impresiones de página que usted registra y las que
aparecen listadas en su cuenta de AdSense. Las
situaciones en las que el código no se ejecutaría
incluyen:
Arañas, robots o rastreadores de otros motores de
búsqueda
Navegadores que no son compatibles o no admiten
JavaScript
Navegadores que no son compatibles con la etiqueta